(JUEGOS) Actividades Musicales para Fomentar la del práctica INSTRUMENTO
3 JUEGOS o ACTIVIDADES para fomentar que nuestros estudiantes practiquen su instrumento musical en casa.
JUEGO #1: DESAFÍO MUSICAL
En esta tabla los estudiantes van a ir marcando con una X o un cotejo lo que van logrando de los retos musicales que aparecen en el desafío y a medida que vayan completando la tabla van ganando puntos.
Formas de completar la tabla:
En diagonal: Si completa en diagonal el alumno puede elegir tocar una canción de su preferencia.
En cuadrito: Si completa un cuadrado de la tabla del “Desafío Musical” el alumno podrá saltarse por ese día en clase, la pieza que desee.
En línea recta: Si completa en línea recta el alumno podrá pedir a la maestra que componga una pieza para él.
Tabla completa: El alumno podrá ganarse un Certificado Musical de “Desafío Musical”.
El material cuenta con:
1. Tablero de Juego
2. Certificado de participación
3. Instrucciones.
Nota: El maestro si trabaja en una clase de instrumento grupal podrá entregar a los estudiantes este Desafío Musical y que gane el que complete más.
JUEGO #2: CANCIONES CON EMOCIONES
La música genera sentimientos y emociones, nos hace a veces sentirnos felices y en ocasiones vulnerables. Qué mejor manera de comenzar a utilizar la música como un medio para poner en libertar nuestras emociones y al mismo tiempo motivar a los niños a la práctica de la canción o pieza seleccionada.
Aquí el maestro podrá tener una tabla limpia para colocar stickers de las canciones dependiendo de la emoción que genere dicha canción después de ser trabajada y estudiada.
Además el alumno podrá tener un recuento de la cantidad de canciones trabajadas durante un período de tiempo determinado.
Material incluye:
- 3 plantillas de Tabla de Emociones para edades diferentes.
- Stickers de emociones.
Espero que con estas tres dinámicas puedas tener resultados satisfactorios, lo importante es ser constantes y cumplir lo prometido. Muchas veces ofrecemos a los niños y las niñas cosas que tal vez no podemos darle. Cuando te comprometes y eres fiel a tu palabra ellos se sienten agradecidos y confían más en ti. Recuerda que tienen una excelente memoria para todo lo que les interesa.
JUEGO #3: ALCANCÍA MUSICAL
Es importante que para este juego el maestro tenga la afirmación de los padres para que puedan jugar juntos, ya que el trabajo de práctica se hace en casa sin supervisión de los maestros y es esencial que aunque el alumno tenga la motivación de iniciar el juego pueda contar con la ayuda necesaria en casa.
Para este juego se le dará al estudiante una “Alcancía Musical de Práctica” imprimir y pegar la etiqueta adjunta, con ella el alumno podrá firmar un acuerdo junto a sus padres y maestro de música, y tendrá el compromiso de practicar.
Dependiendo del tiempo que practique el padre, madre o cuidador en casa depositarán dinero a su alcancía. Con las instrucciones de la etiqueta podrán encontrar:
- Modo de empleo
- Efectos secundarios
- Instrucciones generales
- ¿Por qué practicar?
- ¿Qué pasa cuando se llena tu alcancía?
El material tiene 2 tipos de etiqueta, una para niños pequeños y otra para adolescentes.
Es necesario comprar una alcancía física y colocarle la etiqueta.
La idea es que al completar la alcancía puedan utilizar este dinero para algo artístico, creativo, musical, al descargar el material podrás descubrir las distintas opciones.